Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Crisis en municipios por laudos laborales

    Crisis en municipios por laudos laborales

    28 abril, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Tras la crisis que enfrenta el ayuntamiento de Singilucan que paralizó  actividades oficiales debido al embargos de sus cuentas públicas, la Secretaría de Hacienda explora esquemas para aliviar el impacto, entre ellos, adelanto de participaciones y negociaciones directas, reveló el gobernador Julio Menchaca Salazar.

    Cuando era Senador, dijo, presentó una iniciativa para facilitar los conflictos laborales dentro de los gobiernos y esta medida busca reducir los daños económicos y jurídicos causados por la prolongación de juicios laborales.

    Reconoció que la situación de Singuilucan es delicada y, no existe un presupuesto especial para resolver estos embargos, aunque se analizan alternativas para evitar la parálisis total de los municipios involucrados; actualmente hay pendientes 500 millones de pesos por laudos en diferentes municipios y órganos desconcentrados y el gobierno no podría apoyar a todos; pero se exploran alternativas para salir de estas problemáticas.

    En Tianguistengo, en donde se generó polémica tras la invitación de un artista de género musical con temas de violencia, señaló si bien el llamado es fomentar valores positivos en los espacios públicos, también se respeta el derecho a la manifestación artística.

    Puntualizó que si la fiesta de 15 años de la hija del acalde de Tianguistengo se hizo con recursos propios, no hay mayor problema; no obstante, si hubiera alguna denuncia formal por el gasto que significó tendrán que investigar las autoridades correspondientes.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen justicia por la muerte de 2 policías de Investigación 

    7 julio, 2025

    Separan a jefa de policías asesinados

    7 julio, 2025

    Invierten 1.6 millones en lucha contra Dengue

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.