Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Economía»Crisis económica augura bajas expectativas  para el Buen fin

    Crisis económica augura bajas expectativas  para el Buen fin

    11 octubre, 2019 Economía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Se espera un crecimiento del 3.5 por ciento en ventas en el estado de Hidalgo del 15 al 18 de noviembre durante la novena edición del Buen Fin, así lo informó Sergio Trujillo Monroy, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Pachuca a través de una rueda de prensa.

    De acuerdo con Sergio Trujillo el actual panorama económico por el que atraviesa no solo Hidalgo, si no el país entero deja poco que desear en ingresos para el próximo y único fin de semana de descuentos y promociones reales de todo el año, “es probable que el pronóstico de las ventas sea conservador”, señaló.

    Finalmente, expresó que para esta edición esperan la participación menos 24 por ciento de los 50 mil comercios de los que se tiene registro en Hidalgo. El registro de establecimientos, dijo, ya comenzó.

    Durante el 2018 el monto de las ventas durante el Buen Fin fue de 815 millones de pesos, para el 2019 dijo el presidente del órgano estiman que haya un incremento de 26 millones de pesos, para ubicarse en unos 841 millones de pesos.

    Por otra parte, el Trujillo Monroy, informó que retomarán la operación del Consejo Ciudadano de Seguridad Publica a nivel estatal, el cual anteriormente integraba a representantes de la sociedad civil así como autoridades policiacas, resultaba una buena estrategia para bajar los índices de inseguridad.

    “A nosotros también nos han golpeado (los delincuentes), el robo a negocios es a cualquier hora del día, desde las diez de la mañana, no importa el tamaño, incluso han sido pollerías”, argumentó.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inauguraron la Expo Cantera 25

    20 junio, 2025

    Empresarias, consideradas en los Polos del Bienestar: Henkel

    10 junio, 2025

    Récord histórico de empleos: la Sedeco

    9 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.