Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Cree alcalde, que tianguis es riesgoso para usuarios

    Cree alcalde, que tianguis es riesgoso para usuarios

    20 febrero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tlahuelilpan.– El alcalde Juan Pedro Cruz Frías consideró que las actuales instalaciones del tianguis de los días martes -que se asienta cada martes en el centro de la demarcación- son una verdadera «bomba de tiempo» en cuanto a riesgos para la clientela que asiste habitualmente al centro de abastos puesto que carece de las mínimas medidas de seguridad y protección civil.

    En entrevista, el edil dijo que hay tantos puestos, cerca de mil 500, que estos dificultan crear salidas de emergencia, puntos de reunión, rutas de evacuación así como generar instalaciones de gas y eléctricas adecuadas.

    Cabe resaltar que de acuerdo con información proporcionada por la alcaldía, semanalmente confluyen más de 30 mil personas en la plaza, considerada como la más grande e importante de la región Tula.

    Consultados al respecto, personas que acuden tradicionalmente a realizar sus compras al tianguis de la cabecera de Tlahuelilpan indicaron que los dichos del presidente municipal son ciertos, ya que, en tiempos de “aironazos” como el viento levanta las lonas de los puestos, las cuales chocan contra los cables de electricidad en la zona, y son causa de cortos circuitos e incendios.

    Crónica corroboró los dichos de los clientes tianguis y descubrió que existen diversos reportes de conflagraciones menores.

    Además en bitácoras de la dirección de Protección Civil se hace constar que el martes 19 de septiembre de 2017, cuando se suscitó un temblor que costó la vida a cientos de personas en seis diferentes estados de la República, se atendieron a 12 personas por lesiones causadas por aplastamientos, a consecuencia de que “todo mundo corrió para salvaguardarse”.

    Los riesgos enumerados fueron reafirmados por Cruz Frías, quien dijo que trasladar el tianguis hacia “zona segura” es prioritario para su gobierno, “antes de que ocurra una desgracia”, y finalmente señaló que este proyecto que ha estado vigente desde el principio de gobierno, en septiembre de 2016.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.