Trabajadores al servicio del Estado, se manifestaron en plaza del Valle y en las instalaciones de Fovissste para demandar la reestructuración de créditos, los cuales fueron otorgados en salarios mínimos y se han vuelto “impagables” porque se han incrementado con el paso de los años, mientras los sueldos permanecen igual.
Al menos una veintena de quejosos concurrieron a las oficinas del organismo e ingresaron un oficio, en el que señalan su inconformidad, pues aseguran que hay casos en los que se brinda 50 por ciento del sueldo al adeudo, pero este no baja.
Pidieron que el financiamiento sea revisado y convertido a pesos, no al valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), pues aunque esta no sufre incrementos tan significativos como el salario mínimo, no es posible conocer cuánto es el monto real que se debe.
En la dependencia se les atendió, con el argumento de que el oficio sería enviado a las oficinas centrales, pues la delegación depende de la normativa establecida por los órganos superiores de gobierno.
Instaron a la ciudadanía a respaldar la iniciativa de reforma de la Ley del ISSSTE, a fin de que se elimine la actualización anual de los créditos que, dijeron, no benefician a los empleados, pese a tratarse de un servicio público.
«Eso nos ha llevado a que el salario no alcance a cubrir lo que ellos piden, que es 30 por ciento. Entonces nos piden que paguemos por fuera y si no lo hacemos nos mandan un saldo vencido. Ahorita , después de 10 años, yo destino 60 por ciento de mi salario», indicó una quejosa.
Por Oliver García