Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    • Organizaciones LGBT respaldan a K. Parra
    • Déficit de Atención afecta hasta al 6% de la infancia
    • Multarán a quien tiró basura en MR
    • Primer Triatlón Huasca reunirá a 200 atletas
    • Presa El Girón Epazoyucan al 100 % de su capacidad
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Creditos Fovissste se han vuelto impagables: trabajadores

    Creditos Fovissste se han vuelto impagables: trabajadores

    31 mayo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Trabajadores al servicio del Estado, se manifestaron en plaza del Valle y en las instalaciones de Fovissste para demandar la reestructuración de créditos, los cuales fueron otorgados en salarios mínimos y se han vuelto “impagables” porque se han incrementado con el paso de los años, mientras los sueldos permanecen igual.

    Al menos una veintena de quejosos concurrieron a las oficinas del organismo e ingresaron un oficio, en el que señalan su inconformidad, pues aseguran que hay casos en los que se brinda 50 por ciento del sueldo al adeudo, pero este no baja.

    Pidieron que el financiamiento sea revisado y convertido a pesos, no al valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), pues aunque esta no sufre incrementos tan significativos como el salario mínimo, no es posible conocer cuánto es el monto real que se debe.

    En la dependencia se les atendió, con el argumento de que el oficio sería enviado a las oficinas centrales, pues la delegación depende de la normativa establecida por los órganos superiores de gobierno.

    Instaron a la ciudadanía a respaldar la iniciativa de reforma de la Ley del ISSSTE, a fin de que se elimine la actualización anual de los créditos que, dijeron, no benefician a los empleados, pese a tratarse de un servicio público.

    «Eso nos ha llevado a que el salario no alcance a cubrir lo que ellos piden, que es 30 por ciento. Entonces nos piden que paguemos por fuera y si no lo hacemos nos mandan un saldo vencido. Ahorita , después de 10 años, yo destino 60 por ciento de mi salario», indicó una quejosa.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua contaminada afecta salud en colonias del sur

    14 julio, 2025

    Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    14 julio, 2025

    Inicia modernización del sistema Tuzobús 

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.