Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Credenciales INE que vencen este año quedarán vigentes

    Credenciales INE que vencen este año quedarán vigentes

    23 noviembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Instituto Nacional Electoral (INE) acordó que las credenciales para votar que su último día de vigencia es el 31 de diciembre de 2023, continúen vigentes hasta el día de la jornada electoral de las elecciones ordinarias y, en su caso, extraordinarias que se celebren con motivo de los procesos electorales federal y locales 2023-2024.

    La extensión de la vigencia aplicaría tres millones 861 mil 567 credenciales para votar, de igual número de ciudadanas y ciudadanos, con la finalidad de garantizar sus derechos político-electorales el día de la jornada electoral, el próximo 2 de junio.

    Con corte al 31 de octubre de 2023, tres millones 861 mil 567 credenciales para votar pierden su vigencia el último día del presente año, por lo que el objetivo es que puedan ser utilizadas por los ciudadanos en la próxima jornada electoral en la que se renovarán más de 20 mil cargos en todo el país.

    El Consejo General aprobó que los registros de los ciudadanos cuyas credenciales para votar se encuentren en este supuesto, sean excluidos del padrón electoral y de la lista nominal de electores el día siguiente a la celebración de las jornadas electorales respectivas.

    La finalidad es que el Instituto salvaguarde el derecho a votar de los mexicanos que por cualquier motivo no puedan actualizar su credencial y, con ello, puedan emitir su voto el próximo 2 de junio. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.