Oliver García.- Indígenas solicitan reconocimiento eredencial parcon fotografía para auto adscribirse, informó el Instituto Nacional Electoral (INE) respecto de la consulta que se lleva a cabo.
Para ser candidato de elección popular establecieron parámetros y requisitos como ser nativo, hablar la lengua originaria y demostrar compromiso con la comunidad indígena.
La delegación realizó el ejercicio previo, libre e informado para personas, pueblos y comunidades indígenas en materia de auto adscripción calificada para la postulación de candidaturas a cargos federales de elección popular.
De acuerdo con el organismo autónomo esta consulta va en apego a lo mandatado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para la cual el Consejo General del INE elaboró los lineamientos que permitieran verificar, el cumplimiento de la auto adscripción indígena calificada, es decir que existe un vínculo entre el aspirante y la localidad que pretende representar.
Juan Carlos Mendoza Meza, vocal secretario de la Junta Local Ejecutiva del instituto resaltó la importancia de la participación de los representantes de las comunidades indígenas a través de mecanismos afirmativos como la consulta, cuyo propósito es revertir
escenarios de desigualdad y garantizar el ejercicio de los derechos.
Esto, mediante un diálogo abierto para recabar las opiniones y propuestas sobre la mejor forma de verificar y acreditar la auto adscripción calificada en la postulación exclusiva para personas indígenas.
Este viernes se efectuó la consulta en Pachuca, Huejutla y Tulancingo, el próximo 20 de julio toca a Tenango de Doria, al día siguiente a Ixmiquilpan; los resultados servirán para que el INE realice lineamientos que aseguren que las personas electas bajo la acción afirmativa representen los intereses de pueblos originarios.