Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Credencial para votar debe reconocer identidad indígena

    15 julio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Indígenas solicitan reconocimiento eredencial parcon fotografía para auto adscribirse, informó el Instituto Nacional Electoral (INE) respecto de la consulta que se lleva a cabo.

    Para ser candidato de elección popular establecieron parámetros y requisitos como ser nativo, hablar la lengua originaria y demostrar compromiso con la comunidad indígena.
    La delegación realizó el ejercicio previo, libre e informado para personas, pueblos y comunidades indígenas en materia de auto adscripción calificada para la postulación de candidaturas a cargos federales de elección popular.

    De acuerdo con el organismo autónomo esta consulta va en apego a lo mandatado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para la cual el Consejo General del INE elaboró los lineamientos que permitieran verificar, el cumplimiento de la auto adscripción indígena calificada, es decir que existe un vínculo entre el aspirante y la localidad que pretende representar.

    Juan Carlos Mendoza Meza, vocal secretario de la Junta Local Ejecutiva del instituto resaltó la importancia de la participación de los representantes de las comunidades indígenas a través de mecanismos afirmativos como la consulta, cuyo propósito es revertir
    escenarios de desigualdad y garantizar el ejercicio de los derechos.

    Esto, mediante un diálogo abierto para recabar las opiniones y propuestas sobre la mejor forma de verificar y acreditar la auto adscripción calificada en la postulación exclusiva para personas indígenas.

    Este viernes se efectuó la consulta en Pachuca, Huejutla y Tulancingo, el próximo 20 de julio toca a Tenango de Doria, al día siguiente a Ixmiquilpan; los resultados servirán para que el INE realice lineamientos que aseguren que las personas electas bajo la acción afirmativa representen los intereses de pueblos originarios.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Esperan derrama de mil 500 millones durante El Buen Fin

    3 noviembre, 2025

    Asael Hernández llama a lograr más recursos para Hidalgo

    3 noviembre, 2025

    Piden tomar precauciones ante el caso de sarampión 

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.