Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Diez años de prisión a exalcalde de Huautla
    • Preparan plan sanitario para el regreso a clases 
    • Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán
    • Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan
    • Las comparecencias serían en noviembre
    • STYPS entregó despensas a afectados por las lluvias
    • Reconocen a Luis Escudero como dirigente de Canaco 
    • Restauración del Reloj al 50%
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, octubre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Creció en 5 años 35% generación de energía

    10 enero, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. – Con una producción superior a los 2,900 mega watts (MW) de energía, la capacidad de Hidalgo creció en los últimos cinco años un 35 por ciento (%), afirma la Agencia Estatal de Energía, al asegurar que la entidad se ha logrado posicionar dentro de los diez primeros estados del país en materia energética.
    “Es un cambio considerable, si antes no figurábamos en el ranking”, sostiene Daniel Hernández Galindo, director general de la AEEH, al destacar que las políticas implementadas por el gobernador Omar Fayad han aumentado las inversiones energéticas, prueba de ello, es que 27 de los nuevos capitales anunciados durante la administración pertenecen a este sector, es decir 17,600 millones de pesos.
    Además, el funcionario recordó lo dicho por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Sergio Vargas Téllez, durante la comparecencia con motivo de la glosa del quinto informe de gobierno, en relación al proyecto de promover una “agenda verde de crecimiento económico” y para lo cual, se trabaja en función de la proyección de acciones y normas que atiendan integralmente la economía y el medio ambiente.
    Actualmente, Hidalgo se ha convertido en el principal clúster de energía en el centro del país”, dijo Hernández Galindo al mencionar que en esta administración se inauguró el primer parque fotovoltaico en el centro del país la Central Guajiro, de la empresa Atlas Renewable Energy, con una inversión de 2,300 millones de pesos.
    Asimismo, otra inversión es la llegada de la empresa francesa Engie Energy, con sus proyectos de distribución de gas natural y otro de energías renovables, con una inversión de 2,300 millones de pesos.
    El proyecto de energía solar Nueva Xcala, rebasará los 300 MW de capacidad instalada en energía solar, posicionando a Hidalgo como una de las entidades con mayor capacidad instalada en la materia en el contexto nacional.
    Por otra parte, y para apoyar la reactivación económica de las empresas ante la pandemia por la Covid-19, el gobernador implementó el programa “Seis meses de energía gratis” que constaba de una bolsa privada de 1,500 millones de pesos y que permite a las empresas hidalguenses co consumos medios y altos de electricidad, instalar sistemas fotovoltaicos sin realizar inversión inicial, la suspensión del pago y con costos por el suministro hasta 40% menores.

    featutred
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acusan negligencia médica en hospital Pemex en Tula

    17 octubre, 2025

    En marcha Apoyo a Catástrofes Agropecuarias

    17 octubre, 2025

    Pasaron de 28 a 20 los municipios afectados

    17 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.