Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En riesgo, 20 colonias de Mineral: Medécigo 
    • Piden elección en el SUTSPEEH
    • Deslave antes de Zacualtipán
    • Capacitan en Orizatlán en derechos de niños 
    • Proponen restringir la venta de bebidas energéticas a menores
    • Cerro del Xicuco debe ser área natural protegida
    • Inhjuve realiza plática sobre salud mental 
    • IEEH convoca a Premio 17 de Octubre 2025 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Crecimiento en la agricultura resalta en su informe la alcaldesa de Tlaxiaca

    Crecimiento en la agricultura resalta en su informe la alcaldesa de Tlaxiaca

    1 septiembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Cuatro comunidades en San Agustín Tlaxiaca sustentan alta producción agrícola como resultado de los incentivos a productores locales y la construcción de sistemas de riego para cada centro de siembra resaltó la alcaldesa Dalila López Santiago en su 4o informe de actividades.

    Ajo, coliflor, brócoli y cebolla son las cosechas que están comerciando los campesinos tlaxiaquenses sembrados en la tierra, que antes fue considerada infértil, de acuerdo a la gobernante de extracción priísta.

    En El Capote y La Cañada de Ixquincuitlapilco, las comunidades de Nuevo México, El Cerrito de San Juan Solís y El Callejón de Tecajique se pusieron en operación cinco posos agrícolas para la distribución de agua potable en líneas de conducción, así como tres ollas de captación.

    Con esta infraestructura las parcelas de esta región del estado son productivas y alcanzan a otras regiones de alta competencia, como el Valle del Mezquital.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    En riesgo, 20 colonias de Mineral: Medécigo 

    19 junio, 2025

    Deslave antes de Zacualtipán

    19 junio, 2025

    Capacitan en Orizatlán en derechos de niños 

    19 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.