Las campañas para fortalecer el derecho de las mujeres desde diversos ámbitos, del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), ofrecen resultados positivos, señaló la titular del organismo, María Concepción Hernández Aragón.
Expuso que el Plan Estatal de Desarrollo contiene una política transversal de perspectiva de género, lo que coloca el tema como prioridad real, ya que es de cumplimiento obligatorio para todas las dependencias estatales y municipales.
La promoción, sensibilización y defensa de sus derechos humanos es el primer paso para que los conozcan, se conciencien sobre su importancia y puedan ejercerlos plenamente, por ello a lo largo del año se realizarán este tipo de difusiones.
El objetivo de dicha política transversal es “ampliar las capacidades de las mujeres y las niñas en todos los ámbitos con la finalidad de garantizar sus derechos humanos; impulsar su empoderamiento y disminuir la violencia, así como contribuir a la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el estado de Hidalgo”.
Finalmente, se señaló que de acuerdo con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el empoderamiento se define como un proceso por medio del cual las mujeres transitan de cualquier situación de opresión, desigualdad, discriminación, explotación o exclusión a un estadio de conciencia, autodeterminación y autonomía, el cual se manifiesta en el goce pleno de sus derechos y libertades”.
Por Jehieli Hernández