*Necesario denunciar actos de violencia ocurridos en todos los contextos
En México e Hidalgo seis de cada 10 mujeres sufren algún tipo de violencia, además del 53.23 por ciento de la población femenina en el estado es dependiente económica y solo un 33 por ciento es económicamente activo, siendo el grupo que más padece de analfabetismo, informó el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar.
Asimismo, el 44.1 sufren violencia por parte de su pareja; de las cuales predomina la psicológica con 39.6 por ciento, obstétrica 35 por ciento, económica 22.1, física 20.1 y violencia sexual 7.3 por ciento, cifras que cambian diariamente ya que el machismo y la violencia contra las mujeres crecen diariamente.
Resaltó la importancia de fomentar la cultura de denuncia en la población pero sobre todo en las mujeres, ya que en muchos casos para poder actuar es necesario tener pruebas para ayudar así como inculcar a la población masculina sobre la necesidad de unirse a la lucha en contra de los malos tratos dentro de casa y fuera.
Durante la entrega de apoyos económicos para el empoderamiento femenino y en el marco del Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres, afirmó que las distintas instancias gubernamentales realizan trabajos de apoyo, acompañamiento y asesoramiento a personas que lo necesiten para poder hacer un frente contra la violencia y mejorar la calidad de vida de todas las hidalguenses.
Por su parte, la directora del Instituto Hidalguense de la Mujer (IHM), María Concepción Hernández Aragón, informó que el Gobierno de Hidalgo a través de Vargas Aguilar entregaron cerca de un millón 500 mil pesos para los diversos programas en apoyo al empoderamiento y erradicación de la violencia contra las mujeres.
Dichos apoyos favorecerán a mujeres originarias de Pachuca, Apan, Tizayuca, Ixmiquilpan, Actopan y Atotonilco El Grande, por medio de diversos programas como; Becas para mujeres indígenas, Crece Mujer empoderada así como capacitaciones esenciales para el crecimiento de ellas.
Además, presentó el programa “Alas para el cambio” el cual fue creado por la Secretaría del Bienestar donde se apoyará a mujeres que viven situación de violencia a través de video clips e infografías para detectar aquellos casos de este tipo y actuar antes de obtener una consecuencia.
Por Itzell Molina