Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Club Ricamarajo impone su talento en nacional de Chihuahua
    • Finaliza Hidalgo en la Gimnasiada Nacional 2025 con 13 oros
    • Feria San Francisco Pachuca 2025 presentó su agenda deportiva
    • Presentan agenda deportiva de la Feria San Francisco 225
    •  Tlapacoya tendría un albergue canino
    • Capacitación en Tolcayuca fortalece a los productores 
    • Tlapacoya celebrará sus eventos patrios 
    • INE define calendario para aspirantes al IEEH
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Crece el machismo y violencia contra las mujeres: S. Vargas

    Crece el machismo y violencia contra las mujeres: S. Vargas

    25 noviembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Necesario denunciar actos de violencia ocurridos en todos los contextos

    En México e Hidalgo seis de cada 10 mujeres sufren algún tipo de violencia, además del 53.23 por ciento de la población femenina en el estado es dependiente económica y solo un 33 por ciento es económicamente activo, siendo el grupo que más padece de analfabetismo, informó el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar.

    Asimismo, el 44.1 sufren violencia por parte de su pareja; de las cuales predomina la psicológica con 39.6 por ciento, obstétrica 35 por ciento, económica 22.1, física 20.1 y violencia sexual 7.3 por ciento, cifras que cambian diariamente ya que el machismo y la violencia contra las mujeres crecen diariamente.

    Resaltó la importancia de fomentar la cultura de denuncia en la población pero sobre todo en las mujeres, ya que en muchos casos para poder actuar es necesario tener pruebas para ayudar así como inculcar a la población masculina sobre la necesidad de unirse a la lucha en contra de los malos tratos dentro de casa y fuera.

    Durante la entrega de apoyos económicos para el empoderamiento femenino y en el marco del Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres, afirmó que las distintas instancias gubernamentales realizan trabajos de apoyo, acompañamiento y asesoramiento a personas que lo necesiten para poder hacer un frente contra la violencia y mejorar la calidad de vida de todas las hidalguenses.

    Por su parte, la directora del Instituto Hidalguense de la Mujer (IHM), María Concepción Hernández Aragón, informó que el Gobierno de Hidalgo a través de Vargas Aguilar entregaron cerca de un millón 500 mil pesos para los diversos programas en apoyo al empoderamiento y erradicación de la violencia contra las mujeres.

    Dichos apoyos favorecerán a mujeres originarias de Pachuca, Apan, Tizayuca, Ixmiquilpan, Actopan y Atotonilco El Grande, por medio de diversos programas como; Becas para mujeres indígenas, Crece Mujer empoderada así como capacitaciones esenciales para el crecimiento de ellas.

    Además, presentó el programa “Alas para el cambio” el cual fue creado por la Secretaría del Bienestar donde se apoyará a mujeres que viven situación de violencia a través de video clips e infografías para detectar aquellos casos de este tipo y actuar antes de obtener una consecuencia.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Opacidad y corrupción en Actopan, insisten regidores

    26 agosto, 2025

    Capacitación policial, clave en la seguridad 

    26 agosto, 2025

    En julio solo se registraron 29 homicidios dolosos: PG

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.