Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Crece el interés de docentes por irse de intercambio al extranjero

    Crece el interés de docentes por irse de intercambio al extranjero

    6 enero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Obtener experiencias internacionales que puedan aportar a su vida profesional, es parte fundamental para los docentes hidalguenses, por tal motivo, muchos de ellos esperan que para este 2019 la Secretaria de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), aumente el número de maestros adscritos al “Programa Binacional de Educación Migrante” (PROBEM).

    Pablo Carpio Escudero, coordinador estatal de dicho programa, aseguró que en el verano de 2018, nueve docentes hidalguenses, ocho mujeres y un hombre, viajaron al país vecino como parte del Programa de Intercambio de Maestros, logrando llevar la cultura mexicana a otros estudiantes, además de ampliar su mapa curricular.

    Los maestros participantes acudieron a centros escolares de los estados de Nebraska, Oregón y Florida, en donde efectuaron tutorías a estudiantes de origen mexicano, tratando temas relacionados con la cultura, idioma, matemáticas, entre otras, reforzando la identidad nacional así como la convivencia con padres de familia.

    Carpio Escudero, enfatizó que durante este periodo, se logró brindar atención a 614 alumnos, de los cuales 149 pertenecen al nivel preescolar, 322 a primaria, 70 secundaria y 79 de bachillerato, incluyendo la convivencia con 93 padres de familia, quienes participaron en diversas actividades extracurriculares.

    Por otra parte, el funcionario comentó que el PROBEM logro apoyar a 31 personas en la obtención de certificado y constancias de estudios, al efectuar reuniones con directivos del plantel, zona y sector en centros escolares de la entidad, generando estrategias de integración de estudiantes en situación migratoria al ubicarlos en escuelas con mayor presencia de niños en esta condición.

    Finalmente, aseguró que la SEPH tiene un gran  compromiso con respecto al tema migratorio, ya que la educación no conoce fronteras ni distingue nacionalidades, por lo que, Atilano Rodríguez Pérez, titular de esta dependencia, busca implementar estrategias funcionales a fin de ofrecer conocimiento de calidad a todos los jóvenes de la entidad.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.