Crece apoyo de padres de familia al movimiento estudiantil en UAEH

Laura Elizabeth Trejo/Manuel Castellanos.- En respaldo al paro que mantienen estudiantes de diferentes institutos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), padres de familia realizaron una caravana automovilística que partió de la Plaza de Toros de Pachuca con dirección a la zona centro, además de adquirir una planta de energía eléctrica ante la negativa de las autoridades de reconectar este servicio y el de agua a las instalaciones universitarias.

También buscan romper los paros en los campus del interior del estado forzando votaciones manipuladas por directivos y Consejo Estudiantil Universitario del Estado de Hidalgo (CEUEH) para normalizar actividades y ofreciendo la posibilidad de manifestaciones pacíficas como sucedió en viernes en el campus de Tulancingo, y se conoció que este ejercicio buscarán repetirlo en otros centros universitarios.

La votación en el Campus Tulancingo fue de 793 votos a favor de restablecer actividades y efectuar marchas pacíficas contra 677 a favor del paro total y 185 a favor de clases virtuales, con lo que se busca, dijeron un sector del alumnado, dividir al movimiento estudiantil, ante la incapacidad de las autoridades universitarias de entablar el diálogo con la comunidad universitaria.   

En tanto en solidaridad con las movilizaciones que se intensificaron tras las agresiones acontecidas el 19 de septiembre en el Edificio Central de Abasolo, este fin de semana se colocaron carteles y pintas en los autos en las que expresaron su solidaridad con el movimiento que inició en el Instituto de Artes frente al rechazo de su directora, María Teresa Paulín Ríos.

“Soy mamá IDA aguanta”, “Soy padre apoyo a los estudiantes UAEH”, “Somos padres de familia y apoyamos a nuestros hijos”, así como “Fuera Paulin, fuera Octavio”, fueron algunas de las consignas.

A la par, otro grupo de padres realizó conferencia de prensa en Ciudad del Conocimiento, reiteraron su rechazo a la violencia en el Centro Cultural La Garza y reprobaron las declaraciones. Estudiantes del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, ante medios de comunicación externaron su rechazo al presidente del CEUEH, Esteban Rodríguez y exigieron un proceso equitativo para elegir a representantes de manera legítima.