Laura Elizabeth Trejo.- En 2022, el ingreso promedio trimestral de los hogares hidalguenses fue de 53 mil 234 pesos, monto que registró un crecimiento de 16.4 por ciento respecto al 2020, cuando era de 45 mil 717 pesos, reveló la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) que el Inegi presentó este miércoles.
El Instituto refirió que el trabajo es la principal fuente de ingresos en los hogares de Hidalgo.
No obstante, el documento también refiere que la entidad aún se mantiene entre el grupo de 10 entidades del país con menores ingresos y por debajo de la media nacional en este indicador, calculada en 63 mil 695 pesos.
De acuerdo con la ENIGH 2022, el mayor ingreso promedio trimestral por hogar se encontró en Baja California Sur y Ciudad de México, con 91 417 y 89 310 pesos, respectivamente. En contraste, Guerrero y Chiapas fueron las entidades con menores ingresos del país con 39 mil 845 y 41 mil 754 pesos, respectivamente.
La encuesta señala que el estado ocupa el sitio 25 de 32 entidades federativas en el tabulado que enlista el Ingreso Corriente Promedio Trimestral por Hogar, de mayor a menor.
A su vez, la Encuesta señala que el gasto corriente monetario trimestral promedio en los hogares hidalguenses fue de 34 mil 86 pesos. De este total, la mayor parte, el equivalente a 12 mil 564 pesos, se destina a alimentos, bebidas y tabaco; en contraste, únicamente mil 604 pesos se destinan al rubro de salud.
A nivel nacional, en 2022, el promedio del ingreso corriente trimestral por hogar fue de 63 mil 695 pesos, un aumento del 11 por ciento respecto a 2020, 4.6 por ciento con relación a 2018 y 0.2 por ciento respecto a 2016. La principal fuente fue el trabajo que para 2022 representó el 65.7 por ciento.