Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cuestionan las deficiencias en la seguridad de Actopan
    • Investigación ITESUH aumenta la productividad del maíz rojo
    • Rehabilitarán calles y drenaje en El Arenal
    • Huasca y Bacalar en alianza turística 
    • DIFH cancela III Informe sólo realizará su entrega
    • PRI Hidalgo detiene embargo de prerrogativas por orden laboral
    • IEEH obstruye recolección de firmas para Revocación
    • Pueblos Mágicos de Hidalgo obtienen Clasificación AA 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Crearan producto turístico en el barrio de La Granada

    26 mayo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link


    Guillermo Bello.- Con el propósito de generar identidad e iniciar un proyecto turístico, habitantes del barrio La Granada pintaron pergaminos con datos históricos de esta zona, la cual, aseguran, es uno de los primeros asentamientos en Pachuca.
    A pesar de ser un barrio muy pequeño, comprendido por apenas siete calles, a unas cuadras del Reloj Monumental de Pachuca, vecinos del barrio La Granada buscan que este sitio sea un atractivo turístico por la historia que se alberga en este lugar.
    Doria, Reforma, Bravo, Simón Bolívar, Julián Villagrán y Félix Gómez, y Abasolo como límite, son las calles que componen este barrio, donde pintaron sobre las fachadas de algunas de las aproximadamente 120 casas que componen este asentamiento, datos relevantes e históricos que muestran las raíces de este lugar.
    Entre estos se encuentra la Casa rural de descanso de carretas de traslado de enfermos al hospital San Juan de Dios, proveniente de 1897, que de igual forma fue la Vecindad de Mineros en el periodo de 1857 a 1987.
    En un recorrido, explicaron que estas calles contaban con otros nombres relacionados a la actividad que se desarrollaba durante la época, como la Calle de los Enfermos, que actualmente se conoce como La Reforma, que era utilizada para atender a los mineros que, derivado de su actividad, sufrían distintos padecimientos.
    De igual forma se destaca la que fue la vivienda de Perfecto Contreras Meneses, quien fue administrador del Hospital Civil en 1923 y candidato a diputado por el Partido Laborista Mexicano, así como de Hilaria Vergara Juarico, enfermera que atendió al general Álvaro Obregón en la Batalla de Celaya, en abril de 1915.
    Dado a lo pequeño de este barrio, en la intersección de las calles La Reforma y Félix Gómez se juntan los barrios El Arbolito, La Granada, La Palma y el Centro de Pachuca, donde existen casas con una antigüedad de por lo menos 200 años.
     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Huasca y Bacalar en alianza turística 

    17 noviembre, 2025

    DIFH cancela III Informe sólo realizará su entrega

    17 noviembre, 2025

    IEEH obstruye recolección de firmas para Revocación

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.