Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Crearan comisión estatal contra trata de personas

    Crearan comisión estatal contra trata de personas

    13 noviembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para prevenir el tráfico de seres humanos, a más tardar la primera quincena de diciembre el gobierno de Hidalgo instalará la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas, encargada de llevar a cabo un programa de atención, en un plazo de 30 días.

    Según el acuerdo publicado por el Poder Ejecutivo el 4 de noviembre, el organismo estará conformado por un representante de las secretarías de Salud, Gobierno, Política Pública, del Trabajo, Transporte, Seguridad Pública y Educación.

    Asimismo, participarán la procuraduría, la Unidad de Planeación y la Secretaría de Desarrollo Social con los organismos relacionados como el Instituto Hidalguense de las Mujeres, el Sistema DIF Hidalgo, la Comisión para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas y el Centro de Justicia para Mujeres.

    Los integrantes del órgano colegiado o de las subcomisiones se desempeñarán en su cargo de manera honorífica y no recibirán remuneración adicional por los servicios que presten. Además, podrán invitar a ciudadanos provenientes de organizaciones sociales, dependencias o académicos, quienes tendrán voz, pero no voto en las decisiones.

    La Comisión Interinstitucional deberá diseñar y supervisar el funcionamiento de modelos únicos de asistencia y protección para las víctimas, posibles agraviados, ofendidos y testigos de los delitos.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.