Para prevenir el tráfico de seres humanos, a más tardar la primera quincena de diciembre el gobierno de Hidalgo instalará la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas, encargada de llevar a cabo un programa de atención, en un plazo de 30 días.
Según el acuerdo publicado por el Poder Ejecutivo el 4 de noviembre, el organismo estará conformado por un representante de las secretarías de Salud, Gobierno, Política Pública, del Trabajo, Transporte, Seguridad Pública y Educación.
Asimismo, participarán la procuraduría, la Unidad de Planeación y la Secretaría de Desarrollo Social con los organismos relacionados como el Instituto Hidalguense de las Mujeres, el Sistema DIF Hidalgo, la Comisión para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas y el Centro de Justicia para Mujeres.
Los integrantes del órgano colegiado o de las subcomisiones se desempeñarán en su cargo de manera honorífica y no recibirán remuneración adicional por los servicios que presten. Además, podrán invitar a ciudadanos provenientes de organizaciones sociales, dependencias o académicos, quienes tendrán voz, pero no voto en las decisiones.
La Comisión Interinstitucional deberá diseñar y supervisar el funcionamiento de modelos únicos de asistencia y protección para las víctimas, posibles agraviados, ofendidos y testigos de los delitos.
Por Oliver García