*C5i de Zapotlán será el centro de anclaje de la plataforma, facilitará búsqueda de desaparecidos
La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) creará una plataforma con datos de ADN de los cuerpos sin identificar, a fin de realizar una búsqueda “efectiva”, informó el titular de la dependencia Raúl Arroyo González.
“Lo primero que hicimos fue atender un faltante. No teníamos una fiscalía para personas desaparecidas y la conformamos en octubre –con Humberto Vieyra Alamilla como titular”, mencionó.
Según el funcionario, la herramienta estará disponible desde el Centro de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5I), ubicado en Zapotlán de Juárez.
“Así, la persona que busque a alguien, ya no andará en otros lados, sino que la va a encontrar aquí mismo. Ya nos pasó hace un mes que pudimos entregar el cuerpo de un joven que estaba aquí. Hicimos las pruebas genéticas y aquí lo entregamos. Eso es lo que no habíamos hechos”, expuso.
De acuerdo con el servidor, con los casos que tienen más tiempo, recordó que existe la Comisión de Búsqueda y el fiscal especial se tiene que responsabilizarse. Añadió que en el estado no son más de 130 los cuerpos sin identificar.
Por Oliver García