Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Recibe Hidalgo el Nacional Prejunior de Beisbol 2025
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Por una falta arrestan a distribuidora de drogas
    • Roban carga de Coca-Cola  en la México–Pachuca
    • Ebrio cae desde el cuarto piso
    • Conductor se salva de ataque armado
    • Hombre ahogado y ella sobrevive 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Crear la Fiscalía, no es cambiar de nombre, es modificar esquema: JM

    Crear la Fiscalía, no es cambiar de nombre, es modificar esquema: JM

    24 octubre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La creación de la Fiscalía General del Estado de Hidalgo no es sólo
    cambiar el nombre, es modificar el esquema en materia de procuración y administración
    de justicia, en la transición se debe tener claridad y acompañamiento en el anhelo de
    justicia de la sociedad al tiempo de devolver la dignidad al ministerio público.
    Afirmó el gobernador Julio Menchaca Salazar, tras reconocer que modificar el esquema de
    la procuración de justicia es un proceso inacabado y muy difícil, por eso todos nos
    esforzamos en la lucha frontal contra la corrupción para bien de la sociedad hidalguense,
    lo anterior durante la entrega de reconocimientos con motivo del Día Nacional del
    Ministerio Público.
    Agregó su convencimiento de que transformar a la entidad está en nuestras manos para
    dejar mejores condiciones a las nuevas generaciones “No es trabajo de una persona es de
    todos” puntualizó luego de hacer un reconocimiento a labor de los ministerios públicos,
    porque es complicado, ya que quien acude a una agencia o a un juzgado, pude justicia y sé
    que apliqué el Derecho, pero normalmente sostienen que les asiste la razón.
    Reconoció que cambiar la percepción sobre la tarea de procuración de justicia no es fácil,
    porque han existido y existen algunos malos funcionarios, pero la gran mayoría de quien
    labora en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), lo hace
    profesionalmente, con ética y respeto a los derechos humanos.
    La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJEH), destacó que es
    importante que el trabajo en procuración y administración de la justicia sea visibilizado
    porque es arduo y es una cadena que cuando no funciona o se rompe no se llega a la
    justicia a los hidalguenses por eso se esta en proceso de transformación.
    Antes el encargado de despacho de la PGJEH, Santiago Nieto Castillo hizo un
    reconocimiento a los ministerios públicos y a todos quienes laboran en la dependencia al
    tiempo que agradeció al gobernador darle la oportunidad y el honor de tener esta
    agradable experiencia. Antes Florina Gallegos Estrada a nombre de los reconocidos
    destacó la labor y la importancia de su actividad, con ética y pertinencia.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”

    3 julio, 2025

    Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”

    3 julio, 2025

    Hombre ahogado y ella sobrevive 

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.