Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»Crean observatorio de políticas culturales

    Crean observatorio de políticas culturales

    28 julio, 2021 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Publican en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) reformas a la Ley de Cultura que contemplan la creación de un observatorio de desarrollo cultural, el cual coadyuvará con la secretaría en la materia en la elaboración de estudios sobre el impacto de las políticas implementadas por el gobierno.

    También podrá coadyuvar en el diseño e instrumentación de indicadores de desempeño para las políticas culturales de alcance estatal y municipal, además de formular recomendaciones generales, así como estudios de factibilidad.

    Otro organismo nuevo es la Comisión Estatal para el Fomento a la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, que propondrá las bases del programa local en la materia, además de la normativa que deberán seguir el Estado y los municipios para la preservación de monumentos, conjuntos, lugares, instrumentos y usos.

    El Congreso de Hidalgo será el responsable de proveer recursos a la Secretaría de Cultura para cumplir estos objetivos, señalan las modificaciones.

    Las reformas incorporan los conceptos de cultura urbana, diversidad cultural, contenidos digitales interculturalidad, según el acuerdo emitido en el órgano oficial de difusión.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025

    Invitan a talleres de cultura en Pachuca 

    21 mayo, 2025

    Concierto de música prehispánica en Xoxafi

    19 marzo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.