Atotonilco de Tula. Tras la clausura reciente de un monorelleno de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Atotonilco por parte de la Secretaría del Medio Ambiente estatal (Semarnath), el consorcio Aguas Tratadas del Valle de México (ATVM) efectuó un cerco sanitario en el complejo.
José Antonio Rodríguez Cruz, titular de la dirección de Desarrollo Urbano y Ecológico Territorial, explicó en entrevista que lo anterior sobreviene luego de que personal del gobierno municipal realizara una inspección por una denuncia ciudadana sobre la presencia de chinches de campo en el área.
El servidor público pormenorizó que la semana pasada ATVM comenzó con fumigaciones para evitar que se propagara el insecto y a la vez que las chinches se introdujeran en el monorelleno para demostrar que la PTAR no es el origen de la plaga.
Igualmente el directivo rememoró que recientemente se detectó una plaga de chinches de campo donde se sospechó que la PTAR era el origen de los insectos, pero dijo que, de acuerdo a un biólogo que contrataron, las chinches son estacionarias y que debido a los cambios de temperatura se incrementa su proliferación.
Aún así José Antonio Rodríguez Cruz, titular de la dirección de Desarrollo Urbano y Ecológico Territorial dijo que se realizó la visita para que la PTAR se comprometiera a realizar un cerco sanitario y biológico alrededor del monorelleno.
Por Miguel Á. Martínez