Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Covid19 provocó la pérdida de 16 mil empleos: Sedeco

    Covid19 provocó la pérdida de 16 mil empleos: Sedeco

    28 octubre, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de febrero a julio se reportó una pérdida de 16 mil 420 empleos a causa de la pandemia generada por Covid-16.

    Lo anterior, fue explicado por el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Sergio Vargas Téllez, quien detalló que los sectores más afectados son; la construcción, servicios de manufactura, transporte y comunicaciones.

    Asimismo, comentó que pese a lo anterior; Hidalgo es una de las pocas entidades que atrajo inversiones por más de cuatro mil millones de pesos durante la pandemia, sumando un total que supera los 64 mil millones de pesos que ha incrementado la oferta laboral a 22 mil vacantes.

    Además, puntualizó que la dependencia a su cargo se basa en seis ejes; atracción de inversiones para generar empleos, bolsas históricas de financiamiento a las Pymes, empleo para los jóvenes, reformas jurídicas, diversificación de sectores, así como la reactivación de parques industriales.

    El titular de la Sedeco, también recalcó que del total de vacantes más del 70 por ciento fueron enfocadas a beneficiar al sector femenino, esto debido a que cerca del 52 por ciento de la población total en Hidalgo son mujeres.

    De igual manera, subrayó que para apoyar a las empresas se plantea la necesidad de un “Fondo Pymes” el cual necesita un recurso de 100 millones de pesos, que ayudaría a la reactivación económica.

    Por lo que, desglosó que existen cuatro rubros para ayudar a las empresas, siendo el primero; apoyarlas con capacitaciones, protección de empleo, disposiciones a sectores específicos y fondos de contingencia, así como políticas de abastecimiento.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua contaminada afecta salud en colonias del sur

    14 julio, 2025

    Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    14 julio, 2025

    Inicia modernización del sistema Tuzobús 

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.