Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Modelo Las Piedras
    • Esteban Solari: “No vengo a vender espejitos de colores”
    • Hidalgo impone su talento en la Copa Revolución 2025 de Ajedrez
    • Convocan al Premio Municipal al Mérito Deportivo Tulancingo 2025
    • Hidalgo alcanzó 7 millones de visitantes y 9 mil millones
    • Habrá jornada de servicio militar en MR
    • Roban luminarias en parque de Tula
    • Saldo blanco en el Buen Fin 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Costarán 2 millones laudos al ayuntamiento de Tula

    4 julio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Más de 2 millones de pesos costarán al ayuntamiento al menos cinco laudos laborales perdidos durante la presente administración (2020-2024), además de algunos casos que se arrastran de gestiones anteriores, reveló el alcalde Mario Guzmán Badillo.
    En entrevista, el edil dijo que todavía se está checando el tema con la sindicatura jurídica para ver si se puede aminorar el monto a pagar, en detrimento de las arcas municipales. Además, indicó, se está estudiando el motivo que llevó al municipio a perder tantas demandas.
    Cabe resaltar que, en la primera sesión ordinaria de Cabildo de julio de 2023, el regidor Ricardo Baptista González exigió una explicación sobre el tema, la pérdida de casos ante extrabajadores de la presidencia por parte del ayuntamiento, luego de que en medios de comunicación se expusiera que era debido a que el personal de la sindicatura no acudía a las audiencias para perder intencionalmente.
    En aquella ocasión, el reclamo del edil causó el enfado de la síndica jurídica, Lilia Guadalupe Ibáñez Cornejo, quien comprometió brindar un informe detallado de los casos “reales” de laudos perdidos y que había que pagar en consecuencia. A la fecha, el desglose no se ha proporcionado.
    Aunque no se sabe la fecha exacta en que el municipio deberá solventar los laudos, se sabe que tendrá que pagar antes de que finalice el periodo 2020-2024.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Habrá jornada de servicio militar en MR

    18 noviembre, 2025

    Roban luminarias en parque de Tula

    18 noviembre, 2025

    Pendientes veinte laudos en Tlaxiaca

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.