Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a Federico Sarabia Pozo,que disputa el control de La Cruz Azul
    • Huejutla fortalece registro de nacimiento
    • Cosecha prometedora en la Huasteca: Sader
    • CFE donará 2 pozos a Tula
    • Tula ni uniforme da a trabajadores
    • Grupo parlamentario del PRI rinde informe
    • Rosario Guerrero rinde su informe en Zimapán
    • Analizan la Jamaica para tratar enfermedades bucales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Cosecha prometedora en la Huasteca: Sader

    Cosecha prometedora en la Huasteca: Sader

    31 agosto, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huejutla de Reyes .- ​El panorama agrícola para este año se presenta favorable en el estado, según el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural SAader), Napoleón GonzálezPérez.

    Aseguró que las pérdidas de producción en cultivos clave como cítricos, café, frijol y maíz han sido mínimas. Esta es una noticia alentadora, especialmente si se compara con el desolador escenario del año 2024, cuando la sequía provocó la pérdida casi total de las cosechas de maíz y frijol para la mayoría de los productores.

    ​El funcionario señaló que la afectación a las plantaciones de cítricos y café fue significativamente menor que en años anteriores a pesar del estiaje. Para los agricultores que sí sufrieron algún daño, SADER cuenta con un programa de apoyo agrícola y pecuario.

    ​En este contexto, se informó que los municipios de Huautla y Tlanchinol fueron los más afectados, recibiendo pagos por más de 20 millones de pesos a través del seguro catastrófico, cifra menor a los 40 millones de pesos que se distribuyeron en el mismo seguro durante el 2023.

    ​González Pérez confirmó que los agricultores de maíz y cebada fueron los más perjudicados por el estiaje, mientras que los cafeticultores y citricultores tuvieron un impacto menor.

    Además, destacó que existe un programa específico para estos últimos, donde se les entregan nuevos árboles de cítricos y café a quienes lo soliciten para reponer las plantas perdidas.

    ​El secretario concluyó con una visión positiva para el resto del año, afirmando que la producción de cítricos, café y maíz “pinta bien”, en línea con lo expresado por el gobernador Julio Menchaca Salazar en su tercer informe de gobierno.

    Este impulso al sector, que incluye asesoría, apoyo directo y acomodamiento técnico, busca fortalecer la capacidad productiva y comercial de la Huasteca.

    Finalmente, se espera que la región no enfrente un estiaje severo, ya que las lluvias se han presentado de forma gradual, a diferencia de otros municipios donde han provocado estragos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Huejutla fortalece registro de nacimiento

    31 agosto, 2025

    CFE donará 2 pozos a Tula

    31 agosto, 2025

    Tula ni uniforme da a trabajadores

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.