Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Corte de energía a pozo de Tlaxcoapan

    Corte de energía a pozo de Tlaxcoapan

    18 septiembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tlaxcoapan.- El comité independiente del organismo operador de agua potable de la comunidad de Doxey alertó la interrupción del suministro del vital líquido, ante un adeudo de 3 millones 82 mil pesos por concepto de energía con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Miguel Avilés Olvido, presidente del comité operador independiente, explicó que el principal motivo por el cual se ha generado el pasivo con la empresa de clase mundial se debe a la morosidad de los usuarios del servicio, pero no de este periodo, sino históricamente.

    “Siempre se han tenido este tipo de problemas, desde hace más de 15 o 20 años, el problema es que la gente no quiere pagar y eso provoca que el adeudo se haga cada vez más y más grande”, dijo el titular del comité.

    Como medida de apremio para subsanar el tema, en asamblea general se determinó pasar la cuota mínima de 71.40 a 100 pesos. Aún así, el presidente del organismo señaló que es difícil que se junte para pagar el compromiso que se tiene con CFE, que, por cierto, ya advirtió con cortar el suministro eléctrico, lo que originaría que más de 10 mil habitantes se quedaran sin agua.

    Asimismo el representante vecinal dio a conocer que, ante esta situación, en semanas anteriores requirieron el apoyo del municipio, pero es la hora que el ayuntamiento aún no les responde nada.

    Ante el inminente desastre que se avecina, Avilés Olvido propuso que el gasto que tiene pensado hacer el municipio en la remodelación del auditorio municipal, el cual asciende a 3 millones 120 mil pesos, mejor se utilice para pagar la deuda con Comisión Federal, ya que contar con agua en sus hogares es más importante que tener un inmueble rehabilitado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.