Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Corresponde a nueva legislatura elegir ombudsman para Hidalgo

    Corresponde a nueva legislatura elegir ombudsman para Hidalgo

    5 septiembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Tras la renuncia de Alejandro Habib Nicolás, la LXV Legislatura local, que arrancó funciones este sábado, deberá nombrar al nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH).

    Habib dejó el cargo para ser electo procurador por los diputados locales que concluyeron funciones la semana pasada; en su lugar, Javier Ramiro Lara Salinas, quien se desempeñó previamente como fiscal y visitador general del organismo autónomo, asumió la presidencia de manera interina.

    El artículo 31 de la Ley de Derechos Humanos de Hidalgo establece que el presidente o presidenta será electo por el voto de las dos terceras partes de los diputados, mediante una convocatoria que emita la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo, una vez analizada la documentación se emitirá una terna para su discusión. Durará en su encargo cinco años sin la posibilidad de ser reelecto.

    Los requisitos mencionan que el titular debe tener más de 30 años, contar con experiencia profesional y prestigio en materia de derechos humanos, así como una residencia mínima de cinco años y ser abogado.

    Entre sus funciones se encuentran emitir a nombre de la comisión, la opinión o postura respecto de acontecimientos que, por su gravedad o trascendencia, sea de interés en la sociedad, y solicitar la intervención del Congreso, a fin de que analice las causas de incumplimiento de las autoridades que hayan recibido recomendaciones.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.