Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»COPRISEH reconoció el año pasado a establecimientos libres de humo

    COPRISEH reconoció el año pasado a establecimientos libres de humo

    1 enero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina. –  Con el objetivo de eliminar el consumo excesivo de tabaco en la población hidalguense, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), reportó que durante el 2018 realizaron 423 visitas para el control de exposición de humo de cigarro, de las cuales 235 fueron para el control en la venta y 568 verificaciones sanitarias.

    Asimismo, detalló en un comunicado,  el reconocimiento a 209 establecimientos como 100 por ciento libres de Humo de Tabaco, de los cuales; 10 calificaron en asistencia social, tres en bares, discotecas y antros, 21 edificios públicos, 88 escuelas, 19 establecimientos médicos, 17 hoteles, 50 en restaurantes, a fin de evitar el consumo del tabaco en lugares cerrados y que esto perjudique a otras personas que no son fumadoras.

    En este sentido, Rosa Gabriela Ceballos Orozco, titular de la COPRISEH, recalcó que desde el 2005 a 2018, se han entregado cuatro mil 203 reconocimientos a espacios libres de humo de tabaco, el cual se otorga a los inmuebles y establecimientos donde exista evidencia de la ausencia de fumadores, así como de la protección de la Ley Genera para el Control del Tabaco, y demás disipaciones.

    Durante el pasado 2018, se lograron realizar nueve operativos en donde se aplicaron medidas de seguridad por incumplimiento, destruyendo más de dos mil 800 cigarros en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca y Huejutla, siendo las principales irregularidades la falta de señalética y personas fumando dentro de áreas libres de humo.

    Finalmente, Ceballos Orozco, solicitó a la ciudadanía respetar los espacios libres de humo con el afán de conservar un ambiente armónico, de igual manera puso a disposición el número 018005578444 o el correo lectrónico [email protected], para cualquier queja o sugerencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.