Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Copriseh entregó licencias sin facultad para hacerlo

    Copriseh entregó licencias sin facultad para hacerlo

    16 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Exhortan a titulares de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) a investigar la legalidad de las licencias a clínicas privadas emitidas por la Copriseh de 2004 a 2014 sin contar con la facultad legal para llevar a cabo dicha actividad, así lo dijo el legislador, Augusto Veras Godoy.

    Humberto Veras explicó que integrantes de dicha asociación civil señalaron que desde enero de 2015 la comisionada de la Copriseh Rosa Ceballos Orozco convocó a una reunión con las clínicas de Hidalgo en las instalaciones del Colegio Médico Hidalguense, en la que informó que las licencias emitidas durante 10 años no contaban con validez oficial, por lo que tendrían que tramitar nuevamente dichos permisos, pero esta vez ante la Cofepris.

    A petición de la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados de Hidalgo, el Colegio Médico Hidalguense, así como la Federación de Colegios y Asociaciones Médicas de Hidalgo, el también presidente de la comisión de salud de la 64 Legislatura presentó dicha problemática a través de la  propuesta de acuerdo económico número 105.

    Debido a tal problemática, la asociación civil puntualizó que no pueden llevar a cabo proyectos de inversión para un hospital de tercer nivel con precios competitivos y adecuados para la población, lo cual representa una situación grave para la entidad debido a que el sistema privado de clínicas y hospitales atiende a gran número de personas.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26

    14 agosto, 2025

    José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán

    14 agosto, 2025

    Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.