Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»COPRISEH capacita a empleados municipales

    COPRISEH capacita a empleados municipales

    12 julio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo de Bravo-Para tener un efectivo cumplimiento de medidas de seguridad sanitaria en los entornos laborales, la presidencia municipal de Tulancingo fue sede de una importante capacitación impartida por personal de la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo COPRISEH, la cual fue dirigida a personal de Reglamentos, Mercados y Sanidad.

    Se compartieron medidas que se irán ajustando conforme haya transición en cada color del semáforo epidemiológico.

    Actualmente, la entidad Hidalguense, se encuentra en color naranja y ya se permiten ciertas actividades no esenciales con aforos mínimos del 30 por ciento.

    Sanidad, Reglamentos y Mercados tienen en común el desarrollo de labores de campo mediante la inspección, de ahí que su función sea determinante para que el sector comercial este alineado a las metas y objetivos de cada fase.

    Dentro de los puntos básicos de atención que deberán atender comercios se encuentra el contar con protocolos de ingreso sanitario (uso del gel alcohol, tapete sanitizante, uso de cubrebocas), la revisión de registros de limpieza y desinfección de las áreas, así como monitoreo de protocolos de actuación sanitaria y distanciamientos o barreras límite.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.