Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Coparmex reconoce lucha de mujeres para alcanzar igualdad

    Coparmex reconoce lucha de mujeres para alcanzar igualdad

    22 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Nasvid Villar. – “Lo primero que aprendí es que nosotras construimos nuestro destino, sea fracasar o triunfar, y que no debemos permitir que nadie más tome las riendas de nuestra vida”, dijo la diseñadora de modas y escritora Ivonne Díaz de Sandi durante conferencia ante socias de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) con motivo de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

    Ricardo Rivera Barquín, presidente de Coparmex, reconoció que las mujeres han dado pasos firmes para abrir su participación en términos de igualdad y abonar en la construcción del país, “Un aspecto importante en el desarrollo de la mujer mexicana es su inclusión en espacios que solo estaban destinados para los hombres, tales como la universidad y la vida laboral”, dijo.

    Por otra parte, Rivera Barquín pidió llevar a cabo un debate más amplio, ahora en la Cámara de Senadores, sobre la reforma a la consulta popular aprobada por Diputados.

    Señaló que dicha reforma, tal como está planteada actualmente, va en sentido contrario al espíritu de los esquemas de este tipo y podría generar mecanismos de participación que convengan a quienes actualmente están en el poder. Lo anterior, dijo, especialmente a la hora de decidir sobre los temas trascendentales de nuestro país.

    Rivera Barquín hizo notar que la reforma constitucional en materia de consultas populares propone que éstas tengan carácter vinculatorio, es decir, que el resultado de la elección sea implementado con carácter obligatorio cuando participe más de 25 por ciento de la lista nominal de electores, es decir 21.7 millones de mexicanos.

    “Esto supondría que una consulta podría ser vinculante con tan sólo el voto de tres entidades federativas como Ciudad de México, Estado de México y Veracruz, o con el voto de las personas de 20 a 29 años”, dijo Rivera Barquin.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.