Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Coparmex insta a diputados a diálogo “técnico” de reforma

    Coparmex insta a diputados a diálogo “técnico” de reforma

    12 octubre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo instó a la Cámara de Diputados a ejecutar mesas técnicas para la revisión de la reforma eléctrica enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a la cual se oponen.

    En conferencia virtual Alberto Paredes Dueñas, líder de Coparmex Hidalgo, detalló consecuencias negativas de la iniciativa para cambiar tres artículos de la Constitución como el desincentivo a la inversión pública, pues se reducen las posibilidades de empresas que generen energías renovables.

    Opinó que la libre competencia provocaba una estabilización de los precios; con la propuesta, el monto de los subsidios a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentará porque esta tiene pérdidas en los ejercicios fiscales.

    Consideró que es un retorno a un modelo viejo con más contaminación y más caro, pues CFE tiene costos de mil 600 pesos por kilowatt hora; en tanto, las empresas que compiten por la generación de energía eléctrica, la pueden producir a la mitad, 800 pesos por kilowatt hora y en el caso de las energías limpias, 400 pesos.

    La federación señaló cuestiones pendientes para la transición a energías limpias como la falta o rezago en infraestructura del Sistema Eléctrico del país al cual se conectan y que está diseñado para tecnología más antigua, además de que requieren dispositivos para almacenar sus excedentes energéticos.

    Paredes sostuvo que la ley actual permite que las empresas también formen parte del proceso de transmisión de la energía y coadyuven con la creación de infraestructura, si hace falta, mientras que el excedente es utilizado en las líneas de CFE, aseveró.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ola de robos afecta a productores en el 003

    13 julio, 2025

    DIF: 35 mdp en atención a niñez en movilidad

    13 julio, 2025

    Suben 11% enfermedades Gastrointestinales: Salud 

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.