Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca se activa con el Verano Deportivo 2025
    • Pachuca se activa con el Verano Deportivo 2025
    • Recibe Hidalgo el Nacional Prejunior de Beisbol 2025
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Por una falta arrestan a distribuidora de drogas
    • Roban carga de Coca-Cola  en la México–Pachuca
    • Ebrio cae desde el cuarto piso
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Coparmex: foros para encontrar soluciones 

    Coparmex: foros para encontrar soluciones 

    18 octubre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús León.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) realizará foros con el gobierno federal y la sociedad civil para trazar la ruta de cooperación en mejorar problemáticas como la inversión en la educación, dijo el presidente del organismo en Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos.
    Aseguró que mantener un dialogo abierto y la cooperación estrecha ayudará a encontrar las “soluciones que nuestro país necesita para avanzar hacia un futuro más próspero, equitativo y sostenible”.
    El dirigente del organismo empresarial dijo estar convencidos de la relevancia que implica fortalecer la relación con la nueva administración para alcanzar el desarrollo inclusivo que han propuesto en Coparmex, ya que la necesidad que tiene el país de mejorar en los rubros de salud y educación.
    En ese sentido, aseguró que actualmente la situación es crítica debido a que la población sin acceso a servicios de salud aumentó de 20.1 a 50.4 millones de 2018 a 2022.
    Aseguró que en tanto que México se encuentra entre los tres países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que menos invierten en educación y más de 1.2 millones de jóvenes no han vuelto a clases tras la pandemia.
    Por ello, Batres Campos comentó que estos temas serán tratados en los Foros Coparmex – Diálogo con la nueva administración. Se e trata de encuentros diseñados como una plataforma para generar un diálogo productivo entre el sector empresarial, la sociedad civil y el nuevo gobierno federal.
    Asimismo, comentó que estos ejercicios se han diseñado con un propósito fundamental: generar un espacio de reflexión y construcción conjunta entre el sector empresarial, la sociedad civil y el nuevo gobierno federal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.