Guillermo Bello.- A través de la campaña “Participo, voto, exijo”, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) busca llegar al 70 por ciento de participación ciudadana en las urnas durante la elección que se realizará el 2 de junio.
La delegación estatal del organismo empresarial, a cargo de Juan Manuel Batres Campos, presentó el programa institucional de participación cívica y desarrollo democrático con el que se pretende rebasar el 63.4 por ciento de participación que se obtuvo en la elección presidencial de 2018.
Este programa consta de cinco líneas de acción: promover el voto informado y razonado para combatir el abstencionismo; hacer observación electoral durante todo el proceso y el día de la elección; dialogar con los candidatos a la Presidencia, así como presentar el “Acuerdo Nacional por un México con Desarrollo Inclusivo”; y finalmente, organizar debates y diálogos ciudadanos con los candidatos.
La delegación Hidalgo de la Coparmex resaltó que este año se realizarán las elecciones más grandes en el país, con 20 mil 708 cargos en disputa y más de 99 millones de mexicanos que podrán votar, por ello la importancia de la campaña “Participo, voto, exijo”.
“Se requiere aumentar el número de ciudadanos que acuden a las urnas, porque una democracia fuerte es resultado de las acciones de una ciudadanía participativa que permite equilibrios y contrapesos”, expresó Batres Campos.
Para lograr la expectativa, la oficina nacional de la Coparmex, así como los 40 centros empresariales se registraron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como organizaciones promotoras de la participación ciudadana.
El presidente de la Coparmex estatal afirmó que lo que se busca es “llamar a los ciudadanos para asumirse como agentes activos a favor de la democracia y de la construcción de un mejor país”.
Finalmente, destacó que el “Acuerdo por un México con Desarrollo Inclusivo” se trabajó desde hace dos años con la participación de alrededor de 200 organizaciones de la sociedad civil, expertos, universidades, empresas y organismos empresariales.