Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No hubo reunión de seguridad en Tula
    • Educación superior clave México-Estados Unidos
    • Dejan la puerta abierta y menor se sale de kinder
    • Se reconstruye tejido social con la Jornada por la Paz 
    • Unidad pesada sale del camino y vuelca
    • Abandonan camioneta repleta de “Huachicol” 
    • En Jalisco detienen a presunto secuestrador
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Coordinarán investigaciones para Delitos de Alto Impacto

    Coordinarán investigaciones para Delitos de Alto Impacto

    4 septiembre, 2024 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) participó en la mesa de trabajo del proyecto de Integración de los Mecanismos de Coordinación Interinstitucional para la Investigación de los Delitos de Alto Impacto, que organizó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).
    Esto con el objetivo de fortalecer las capacidades de coordinación de las autoridades estatales en materia de investigación y procesamiento de delitos como homicidio doloso, robo con violencia, secuestro, extorsión y narcomenudeo.
    A dicha mesa de trabajo celebrada en la Ciudad de México y en la que estuvieron presentes congresistas de los Estados Unidos, así como representantes de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos (INL, por sus siglas en inglés) e integrantes de UNODC México, acudió personal ministerial adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos y Narcomenudeo.
    Durante el encuentro en el que se incluyó a las fiscalías de Tabasco, Tlaxcala y Guanajuato, se compartieron los beneficios del proyecto Integración de los Mecanismos de Coordinación Interinstitucional para la Investigación de los Delitos de Alto Impacto, y se expusieron los casos de éxito y los retos que actualmente enfrenta la PGJEH y las fiscalías participantes.
    Este programa beneficia a la PGJEH porque se amplían los mecanismos de investigación avanzados que ya están probados en otros países y de esta manera se adoptarán técnicas y prácticas para eficientar las indagatorias.
     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Dejan la puerta abierta y menor se sale de kinder

    4 julio, 2025

    Unidad pesada sale del camino y vuelca

    4 julio, 2025

    Abandonan camioneta repleta de “Huachicol” 

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.