Tula de Allende. La secretaría del Medio Ambiente estatal (Semarnath) en coordinación con autoridades de salud comenzaron las acciones anuales para erradicar y evitar la propagación del mosco cúlex en pueblos ribereños de la presa Endhó, asentada entre Tula y Tepetitlán.
El objetivo es prevenir las enfermedades que puede ocasionar el insecto.
La fumigación se realizará en 21 las localidades ribereñas de la presa, que están expuestas al mosco cúlex, de ahí que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (Copriseh), las alcaldías de Tula y Tepetitlán se suman de igual manera a las acciones para contrarrestar a la plaga.
Antes de que empiecen los estragos ocasionados por el mosquito comenzaron ya las autoridades con las nebulizaciones y fumigaciones.
El exterminio de la plaga abarcará un período que va desde el 28 de marzo hasta 4 de mayo. Comenzó en la comunidad de Michimaltongo y concluirá en Michimaloya.
Por Miguel Á. Martínez