Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Coordinan Semarnath y Salud acciones para erradicar mosco cúlex en la presa Endhó

    Coordinan Semarnath y Salud acciones para erradicar mosco cúlex en la presa Endhó

    3 abril, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. La secretaría del Medio Ambiente estatal (Semarnath) en coordinación con autoridades de salud comenzaron las acciones anuales para erradicar y evitar la propagación del mosco cúlex en pueblos ribereños de la presa Endhó, asentada entre Tula y Tepetitlán.

    El objetivo es prevenir las enfermedades que puede ocasionar el insecto.

    La fumigación se realizará en 21 las localidades ribereñas de la presa, que están expuestas al mosco cúlex, de ahí que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (Copriseh), las alcaldías de Tula y Tepetitlán se suman de igual manera a las acciones para contrarrestar a la plaga.

    Antes de que empiecen los estragos ocasionados por el mosquito comenzaron ya las autoridades con las nebulizaciones y fumigaciones.

    El exterminio de la plaga abarcará un período que va desde el 28 de marzo hasta 4 de mayo. Comenzó en la comunidad de Michimaltongo y concluirá en Michimaloya.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.