Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Convocan a artesanos al pabellón artesanal

    Convocan a artesanos al pabellón artesanal

    30 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) abrió la convocatoria para integrar el Pabellón Artesanal y Gastronómico de la Feria San Francisco 2025, con el propósito de promover el trabajo de personas artesanas del estado y facilitarles espacios de venta sin costo.

    Ricardo Gómez Moreno, titular de la dependencia, informó que este año el pabellón contará con un espacio mejor adaptado y se busca la participación de nuevos exponentes. El enfoque, dijo, es abrir oportunidades a quienes no han tenido presencia en ediciones anteriores.

    Las personas interesadas podrán entregar sus solicitudes el próximo 4 de junio, entre las 9:00 y 16:00 horas, en la Dirección General de Fomento Artesanal, en la colonia Periodistas de Pachuca. Quienes participen deberán presentar una muestra de sus productos, además de documentación oficial y pruebas de su labor artesanal.

    Las categorías consideradas incluyen textil, alfarería, metalistería, fibras vegetales, talabartería, cerería, madera, cartonería, platería, vidrio y gastronomía, entre otras.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas

    20 agosto, 2025

    «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos

    20 agosto, 2025

    Vulnerable 75% al sarampión: SSH

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.