Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Convienen el desarrollo de proyectos TecNM y Citnova

    Convienen el desarrollo de proyectos TecNM y Citnova

    23 junio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Para propiciar el desarrollo de proyectos y trabajos que promuevan la educación, cultura, desarrollo tecnológico, así como la tecnología del litio y el desarrollo institucional, el TecNM y Citnova firmaron un convenio.

    Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México y Francisco Patiño Cardona, director general del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo firmaron el convenio de vinculación en materia de colaboración académica, científica y tecnológica.

    Al respecto, la investigadora Yuri Sara Hernández Demesa informó que el análisis de viabilidad de los Laboratorios de Energías Renovables (LER) es un tema importante, ya que en México se cuenta con los recursos para producir este tipo de energía de manera asequible.

    Destacó que, si bien no se ha trabajado a profundidad, sí se han implementado diversos puntos, entre los que se requiere el predio en el que se vaya a producir energía, financiamiento y permisos de planificación y logística.

    Con este convenio avanzan los Laboratorios de Energías Renovables del Tecnológico Nacional de México (LERTNM), proyecto que comenzó con el diseño de una turbina eólica, el cual está en funcionamiento en el plantel Pachuca de este instituto educativo.

    Se destacó que a pesar que existía la versión de que el Gobierno Federal no confiaba en los aerogeneradores, la realidad es que se requiere tecnología nacional, ya que la mayoría de estos artefactos provienen del extranjero, inversión que no se queda en México.

    Agregó que con esta vinculación buscarán el trabajo de proyectos afines con sistemas híbridos, como con turbinas eólicas y paneles solares que permitan incrementar la generación de energía, por lo que se requiere de baterías de litio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No desestimo causas: Karen Parra Bonilla

    9 julio, 2025

    Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes

    9 julio, 2025

    Promueven diversidad con “Temporal de Azucenas”

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.