Manuel Castellanos.- Se creará un Modelo de Interconexión Metropolitana entre los estados de México, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México e Hidalgo, que permitirá el intercambio de información en materia de investigación y procuración de justicia.
Durante la firma del convenio, el gobernador Julio Menchaca expuso que “la obligación del estado es organizarse e intercambiar información para utilizar inteligencia y avances tecnológicos para contener el flagelo que lastima a nuestro país”.
Insistió en que con la voluntad política del presidente de la República y de los que están convencidos que esta situación generada en el pasado debe contenerse, se realizarán acciones para disminuir la criminalidad.
Durante su intervención, el oficial mayor de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Rubén Durán Miranda, destacó que esta firma de convenio marca la génesis de un modelo que permitirá interconectar la información en el contexto de investigación, pues se contarán con amplias bases de datos homologadas.
“Esta solicitud de información sigue un cauce institucional que avanzará para facilitar el flujo de información, ya que estos servidores tendrán candados de seguridad con una ventanilla única que permita identificar quién tiene acceso a estos datos. Conforme avance el modelo se tendrán mayores fuentes de información, a fin de permitir que los entes de procuración tengan acceso”, añadió.
El funcionario mexiquense destacó que este modelo se encuentra planteado en dos fases, la primera, referente al diagnóstico de cada uno de los entes y del cauce informático que se tiene, así como el desarrollo de la plataforma que permitirá simplificar tanto la recepción como el proceso de las solicitudes.
Mientras que la segunda fase corresponde al análisis de viabilidad para que las bases de datos en materia pericial y de procuración de justicia sean transparentes; por lo que este convenio permitirá que los entes de procuración de justicia de otras entidades se adhieran para enriquecer tanto los documentos como el modelo de operación, adelantó.
Finalmente, el encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Francisco Ángel Fernández Hasbun, explicó que este paso permitirá agilizar los procesos de impartición de justicia a través de una plataforma digital de uso compartido, donde pueda facilitarse la gestión y transmisión de información entre las entidades participantes.