Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Convenio PGJEH con CEEAD para certificar a Ministerios Públicos

    Convenio PGJEH con CEEAD para certificar a Ministerios Públicos

    25 enero, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Procuraduría General de Justicia y el Centro de Estudios Sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho (CEEAD), suscribieron un convenio de colaboración para la Certificación de Operadoras/es del Sistema de Justicia Penal, con el apoyo y el acompañamiento de la oficina de Iniciativa Mérida de la Embajada de Estados Unidos de América.

    En el presente convenio, se establecieron las bases y mecanismos de coordinación para la ejecución del proceso de evaluación y certificación de competencias profesionales para el cargo de agente de Ministerio Público.

    El acto que se realizó de forma virtual, contó con la participación de representantes de las instancias que efectuaron el convenio: Raúl Arroyo Procurador General de Justicia de Hidalgo; Lila Zaire Flores Fernández, Coordinadora de Certificación y Profesionalización del CEEAD, así como Matthew Stokes, Oficial del Programa de procuración de Justicia para la oficina de Iniciativa Mérida.

    En su mensaje Matthew Stokes celebró y reconoció la disposición de ambas las partes para estandarizar la medición de las habilidades de quienes representan al Ministerio Público, dijo sentirse orgulloso de dar un paso adelante con la Procuraduría y continuar con la colaboración en el futuro.

    Por su parte Lila Zaire enfatizó en el esfuerzo y dedicación del personal que ha participado en el proceso de capacitación y evaluación, ya que la carga de trabajo no ha sido impedimento para mostrar un buen desempeño durante el desarrollo del mismo.

    Aseguró, el proyecto ayudará a mejorar las competencias profesionales de quienes operan en el Sistema de Justicia Penal y con ello mejorar la procuración de justicia y el acceso a la justicia por parte de las víctimas.

    En su intervención el procurador Raúl Arroyo expresó que con la firma de este convenio se ven formalizados los trabajos realizados desde hace poco más de un año, afirmó  que a partir del día de hoy se contará con un documento que los respalde.

    Aseguró que en el marco de la conmemoración de los primeros 100 años de la Procuraduría, se ha abierto la posibilidad de generar un cambio positivo en el ejercicio de las funciones de hombres y mujeres que representan al Ministerio Público y quienes por su desempeño deberán ser identificados como la generación del centenario.

    Por Juan Manuel Pérez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.