Atotonilco de Tula.- Integrantes de la Asamblea municipal analizaron y aprobaron la primera adecuación al Presupuesto de Egresos (PE) para 2019.
La medida, para la que se necesitaban al menos dos terceras partes de votos a favor fue autorizada con 9 sufragios a favor y cinco en contra.
Después de la votación los regidores Juana Rodríguez López, Elías Gustavo Salazar Rodríguez, Javier Rodríguez Moreno, Alberto Rodríguez Mendoza y Héctor Rodríguez López señalaron que la anuencia a la modificación presupuestal había sido ilegal, puesto que no obtuvo mayoría calificada.
Previo a la autorizaciones, Gustavo Salazar y Héctor Rodríguez dijeron que la modificación presupuestaria carecía de fundamento legal puesto que a nueve meses del año, no hay presupuesto de egresos autorizado para ejercer por parte del ayuntamiento, “por lo que no se puede modificar algo que no tiene bases ni sustento”.
Sin embargo, ante los señalamientos, el regidor Efraín Pedraza Cruz, exhibió documentación que muestra que el presupuesto de egresos para 2019, ya fue publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE), lo que sorprendió a la oposición en el Cabildo, puesto que dijeron, que el PE debe estar firmado por todos y cada uno de los miembros de la Asamblea y que al menos seis ediles no habían estampado su rúbrica para autorizar el Presupuesto.
Presumieron entonces que pudo haber habido una falsificación de firmas en el documento.
Cuestionaron la publicación en el POE puesto que dijeron que con base en el artículo 15 de la ley o, estipula que ningún modificación presupuestal puede ser objeto de publicación si no va firmada por todo el ayuntamiento.
Otra anomalía que causó controversia entre los asambleístas locales fue que, nueve meses después se quisiera aprobar las modificaciones al presupuesto una vez que ya se ejercieron los gastos, cuando la ley estipula que se debe seguir un procedimiento inverso: “primero se tiene que autorizar y luego se ejerce el dinero”.
Por último, de manera conjunta expusieron que no aprobarían las modificaciones al PE dado que no consentirían todas las anomalías financieras que ha habido en rubros como obra pública, bonos y otras compensaciones para todos los administrativos de la alcaldía además de sus respectivos aumentos.
Por Miguel Á. Martínez