Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Controversia diputado-alcalde por revestimiento del rio Tula

    Controversia diputado-alcalde por revestimiento del rio Tula

    15 marzo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Luego de que el diputado federal Julio César Ángeles Mendoza advirtiera sobre posibles inundaciones ante la puesta en operación del Túnel Emisor Oriente (TEO),  el presidente municipal Gadoth Tapia Benítez dijo que se debe esperar la información oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    El legislador federal advirtió que el funcionamiento del Túnel supondría un aumento de aguas residuales que se descargan al río Tula de al menos el 600 por ciento, por lo que indicó que para evitar anegamientos en las zonas bajas de Tula es necesario terminar el revestimiento del afluente, a la que se oponen grupos ambientalistas por suponer la tala de miles de árboles.

    Ante los dichos del asambleísta el presidente municipal insistió en que habrá que esperar a que Conagua precise el tema, para que los temas de responsabilidad civil, ambiental y seguridad tengan nombre y apellido.

    Gadoth Tapia sostuvo que, como habitante de Tula lo que menos quiere es que haya inundaciones, pero. Insistió en que hace falta la información técnica de la Conagua.

    Finalmente indicó que personalmente le apuesta a un saneamiento integral del río y la presa Endhó (que se logrará mediante la construcción de una planta de tratamiento municipal y colectores marginales de descargas domiciliarias.

    Por Miguel Á. Martínez

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.