Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Contrato con empresa en El Huixmí hasta diciembre

    Contrato con empresa en El Huixmí hasta diciembre

    14 abril, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La empresa Tecnosilicatos de México, responsable del manejo de residuos en El Huixmí permanecerá al menos hasta diciembre, siempre y cuando cumpla el convenio con los propietarios, informó el l comisariado ejidal de El Huixmí, Román Téllez Ortega.

    Luego de que el relleno fue cerrado el 10 de febrero por falta de pago puntual y contrato, el 1 de marzo se reanudó el traslado al relleno con la firma como intermediaria, pues fue la responsable de abrir la celda emergente. Hasta ahora la basura es enterrada, pero según  Téllez, en cuatro meses se pretende valorizar la misma y sólo desechar 20 por ciento.

    Explicó que la empresa cobra 150 pesos por tonelada sin IVA al municipio por la disposición de desechos, de los cuales 50 se entregan a los ejidatarios, por lo que su ganancia es de cien pesos por unidad.

    «La empresa puso las máquinas, puso la celda, pone trabajadores para la celda y acomodar la basura Es un trabajo muy arduo, extenso. Ha invertido cerca de 10 millones de pesos», sostuvo.

    Según el representante, los antiguos alcaldes llegaban al cargo con una celda lista para depositar sus desechos y al terminar su periodo abrían una nueva para dejarla a su sucesor, pero el gobierno de Pachuca actual llenó la suya y no preparó otra, sino que destapó algunas ya existentes.

    «A la Semarnath podríamos haberle dicho que había otra celda, pero la alcaldesa no abrió otra. Le dije a mi comité que antes de irse ella se comprometiera a sanear, sé que vamos a perder y no vamos a tener apoyo, pero por lo menos vamos a tener un ejido limpio. Le pedimos que saneara y que pagara mensualmente porque sólo presupuestó dinero para Tecmed, pero no para el relleno». Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.