La empresa Tecnosilicatos de México, responsable del manejo de residuos en El Huixmí permanecerá al menos hasta diciembre, siempre y cuando cumpla el convenio con los propietarios, informó el l comisariado ejidal de El Huixmí, Román Téllez Ortega.
Luego de que el relleno fue cerrado el 10 de febrero por falta de pago puntual y contrato, el 1 de marzo se reanudó el traslado al relleno con la firma como intermediaria, pues fue la responsable de abrir la celda emergente. Hasta ahora la basura es enterrada, pero según Téllez, en cuatro meses se pretende valorizar la misma y sólo desechar 20 por ciento.
Explicó que la empresa cobra 150 pesos por tonelada sin IVA al municipio por la disposición de desechos, de los cuales 50 se entregan a los ejidatarios, por lo que su ganancia es de cien pesos por unidad.
«La empresa puso las máquinas, puso la celda, pone trabajadores para la celda y acomodar la basura Es un trabajo muy arduo, extenso. Ha invertido cerca de 10 millones de pesos», sostuvo.
Según el representante, los antiguos alcaldes llegaban al cargo con una celda lista para depositar sus desechos y al terminar su periodo abrían una nueva para dejarla a su sucesor, pero el gobierno de Pachuca actual llenó la suya y no preparó otra, sino que destapó algunas ya existentes.
«A la Semarnath podríamos haberle dicho que había otra celda, pero la alcaldesa no abrió otra. Le dije a mi comité que antes de irse ella se comprometiera a sanear, sé que vamos a perder y no vamos a tener apoyo, pero por lo menos vamos a tener un ejido limpio. Le pedimos que saneara y que pagara mensualmente porque sólo presupuestó dinero para Tecmed, pero no para el relleno». Por Oliver García