Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    • Obras de parque La Tortuga, sin planos ni expedientes técnicos
    • Sin quejas formales  en la feria: Profeco
    • Solidaridad de Santiago con Metztitlán y Tlahuiltepa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave

    5 noviembre, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Tlanchinol.- ​La Contralora municipal, Georgina Ábrego Pinto, enfrenta acusaciones a raíz de la presentación del Código de Conducta para la administración 2024-2027, documento esencial que guía el actuar ético de los servidores públicos.

    ​Se asegura que el código presentado, es una copia casi literal del Código de Conducta que estuvo vigente en el municipio en el año 2017. La denuncia apunta a que se habría empleado la técnica de “copiar y pegar” de manera directa.

    ​Lo más cuestionable, según los críticos, es la omisión de reconocer que el texto presentado como nuevo material es, fundamentalmente, el mismo que fue previamente validado y utilizado legalmente hace casi una década, durante una administración anterior encabezada por el biólogo Pablo Salazar.

    ​Los señalamientos van más allá de un simple descuido, cuestionando la ética y la competencia de los funcionarios de alto rango. Los críticos argumentan que recurrir a utilizar el trabajo ajeno podría ser un intento de justificar las remuneraciones elevadas que perciben.

    ​El hecho de que esta falta de originalidad recaiga sobre el documento que debería ser el pilar moral para los funcionarios agrava la situación. Esto pone en tela de juicio la calidad del trabajo entregado a la ciudadanía y aviva las inquietudes sobre la transparencia en la actual gestión 2024-2027.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías

    5 noviembre, 2025

    Obras de parque La Tortuga, sin planos ni expedientes técnicos

    5 noviembre, 2025

    Solidaridad de Santiago con Metztitlán y Tlahuiltepa

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.