Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Carolina Viggiano critica eliminación del Fonden 
    • Clausuran super El Capitán por venta sospechosa de alcohol
    • Esperan ayuda en pueblos de Cardonal
    • Invitan a concierto de la Filarmónica 
    • No habrá ingresos por parquímetros en 2026 
    • Habrá campaña del  testamento
    • Piden ampliación de red en Epazoyucan 
    • Festival del Paste reunió a cien mil visitantes
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, octubre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Contra sequía habrá 20 mdp en Hidalgo

    6 abril, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Con el objetivo de prevenir y mitigar los efectos de la sequía durante 2025, el gobierno del estado de Hidalgo destinó una inversión de 120 millones de pesos, según informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez. 

    Indicó que esta medida forma parte de una estrategia integral que busca proteger al sector agrícola ante los retos que impone el cambio climático y las condiciones de escasez hídrica.

    Explicó que la administración estatal trabaja de manera conjunta con el gobierno federal para implementar un plan hídrico en la entidad, el cual coadyuvará a combatir los estragos de la sequía. mEsta colaboración contempla la modernización de tres distritos de riego mediante procesos de tecnificación, lo cual permitirá un uso más eficiente del agua y una mayor productividad en las zonas agrícolas beneficiadas.

    El recurso económico se aplicará directamente mediante un convenio establecido con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo que permitirá ampliar el alcance del apoyo a más distritos de riego en el estado.

     Con ello, se busca fortalecer la infraestructura hídrica y garantizar la sostenibilidad en el uso del agua en las regiones afectadas. Además del componente financiero, González Pérez subrayó que se brindará acompañamiento técnico a las comunidades, incluidas asesorías para mejorar las prácticas agrícolas y el manejo eficiente de las presas locales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Carolina Viggiano critica eliminación del Fonden 

    15 octubre, 2025

    Invitan a concierto de la Filarmónica 

    15 octubre, 2025

    No habrá ingresos por parquímetros en 2026 

    15 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.