Guillermo Bello.- Las Rutas de la Transformación que llegaron a los 84 municipios del estado permitirán enriquecer el Plan Estatal de Desarrollo para continuar en la lucha contra la pobreza y los rezagos, así lo estableció el gobernador Julio Menchaca Salazar luego de anunciar que se han destinado 575 millones en obras y programas sociales en Pachuca.
Al cerrar esta etapa de recorridos por la entidad que sumó 160 giras en el primer año de gobierno, entregó apoyos a personas con discapacidad, madres solteras y artesanos; explicó que las Rutas no concluyen y señaló que este nuevo acercamiento con la población fue emocionante y emotivo al escuchar el pensamiento de los hidalguenses.
El reto, agregó, es impresionante pues Hidalgo tiene muchas necesidades y un gran rezago, además existe la contradicción, que por una parte se cuenta con riqueza en gastronomía, historia, artesanías y potencial natural, que contrasta con la pobreza.
Que se combate generando riqueza, atrayendo inversión que genera oportunidades, haciendo que a las personas les vaya bien, y aunado a ello, apegados al fundamento “primero los pobres” se destinan recursos para la atención de programas sociales en beneficio de los sectores más vulnerables.
Menchaca Salazar en compañía de Edda Vite Ramos, presidenta del patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Hidalgo, entregaron el dispositivo OrCam MyEye a Nidia Ramos Castañeda, directora general de la Biblioteca Central Ricardo Garibay e Ivonne Berenice Espitia Garnica, coordinadora de la Sala Braille.
Dispositivo que mejor calidad de vida a los usuarios ciegos y débiles visuales, permitiéndoles leer de manera rápida libros o periódicos, así como identificar personas u objetos al caminar, además de reconocer elementos de uso cotidiano.
Se entregaron de manera simbólica cheques del programa de Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar, a madres solteras por dos mil 200 pesos, y otros por cantidades de entre 10 y 200 mil pesos para artesanos.