Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Primer día de Frente Frío 13 fue con saldo blanco
    • “Topes” pueden provocar un enfrentamiento en Atlapexco  
    • Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos
    • Sin servicio eléctrico los 50 pueblos de Cardonal
    • Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos
    • No hubo baja de turistas en Xantolo:
    • Conflicto limítrofe Tepeji y Atotonilco dependerá de reunión entre alcaldesas
    • Harmon Hall se une a la Tarjeta Joven Hidalgo 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Continúan trabajos del Plan Hídrico de Tula

    25 mayo, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Cuatro empresas serán las encargadas de darle continuidad a los trabajos del Plan Hídrico de Tula, diseñado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con el supuesto objetivo de evitar nuevas inundaciones en la ciudad, reveló el regidor José Concepción López Villeda.

    En entrevista, el edil sostuvo que aunque las labores han continuado todo este año en el tramo 1, correspondiente al centro de Tula, y hay escasos avances en el tramo 2, de la 16 de Enero y La Malinche, será hasta el 29 de este mes cuando se reinicien de manera formal las obras.

    Sostuvo que desconoce el nombre de las firmas que vendrán a intervenir el cuerpo de aguas negras en una segunda etapa, pero se tiene conocimiento que serán distintas a las que laboraron en el primer año de ejecución: Conaisa e Irol Corporativo.

    Y es que las citadas compañías fueron contratadas por la Conagua Hidalgo, instancia que salió de la obra a partir de abril pasado, cuando se informó que el resto de los trabajos estarían a cargo de Conagua central, ante el cúmulo de denuncias de presuntas anomalías que pesaban sobre la dirección estatal con respecto al desarrollo de las faenas.

    Cabe resaltar que hasta ahora ninguna autoridad de los distintos órdenes de gobierno se había pronunciado sobre el tema, después del desarrollo de una mesa de evaluación de los avances del Plan Hídrico que tuvo verificativo a finales de marzo pasado, en la que se comprometió revelar los detalles del mismo y mantener a la ciudadanía informada.

    López Villeda indicó que aunque ha encontrado cierta resistencia a que se le proporcione la información, no ha quitado el dedo del renglón, puesto que él se avecinda en el sector del tramo 2, y los afectados son sus vecinos y representados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    “Topes” pueden provocar un enfrentamiento en Atlapexco  

    10 noviembre, 2025

    Sin servicio eléctrico los 50 pueblos de Cardonal

    10 noviembre, 2025

    Conflicto limítrofe Tepeji y Atotonilco dependerá de reunión entre alcaldesas

    10 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.