Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere mujer atropellada 
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Continúan protestas de pepenadores en Tula

    Continúan protestas de pepenadores en Tula

    15 marzo, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Atitalaquia. Personas que laboraban en la recolección y reciclado de basura en el antiguo relleno sanitario regional de Tula se manifestaron por segundo día consecutivo frente a las instalaciones del Centro Regional de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Atitalaquia, en demanda de que autoridades estatales y la empresa Esmex, los dejen trabajar en el confinamiento.

    Al respecto, Francisco García Mendoza, uno de los inconformes, dijo que, al menos 120 familias se han quedado sin sustento desde el pasado 11 de enero, fecha en que se inauguró el complejo, debido a que no se les permite la entrada a laborar en el nuevo tiradero de la región Tula, bajo el argumento de que la concesión de la basura la tiene una compañía en específico.

    Pero, en ese sentido, criticó que Esmex no recicla los residuos sólidos urbanos (RSU), sino que sólo entierra la basura, debido a que carece de infraestructura para darle tratamiento a los desechos. Dijo que el centro de tratamiento que prometieron no es tal, sino que incumple con lo establecido.

    Ante la falta de tratamiento de la basura, aseguró que el grupo de recicladores al cual pertenece, podría seguirse encargando del servicio sin cobrar ni un centavo al gobierno estatal o la concesionaria, a cambio de que se les permita el acceso al tiradero únicamente.

    Por su cuenta, Antonio Muñoz Baez, delegado del sindicato nacional de operadores y transportistas del servicio público federal, en alianza con la asociación Por un Mejor Nivel de Vida AC. indicó que la mañana de este martes, se recibió una llamada para convocarlos a una mesa de trabajo a las 18 horas, en la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales estatal (Semarnath).

    Confío en que, en dicha reunión se le dé una respuesta positiva respecto a la demanda de los recolectores, pues nadie, ni autoridades, ni empresa, tienen derecho a coartarles su derecho al trabajo, derecho consagrado en el artículo 123 constitucional.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.

    11 septiembre, 2025

    Presentan a Turismo Centro Gastronómico

    11 septiembre, 2025

    Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.