Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Continúan las invasiones a zonas federales de Ferrocarriles Nacionales de México (FNM) en el polígono denominado Las Manzanitas, ubicado en la comunidad de Nantzha. La autoridad municipal no puede hacer nada para frenarlas.
Particulares han seguido lotificando un sinnúmero de predios adjuntos a la vía del tren y, de manera adicional, se tiene que en el mismo sector los propietarios de una antigua fábrica vinícola actualmente construyen una barda sobre una barranca y un arroyo que está dentro de “su terreno”.
El tema de las invasiones se ha producido en la localidad desde hace al menos 40 años, pero se agudizó durante la gestión del ex alcalde Manuel H.B., que permaneció en el cargo durante 2 años y 11 meses, hasta el 7 de agosto de 2023, en que fue apresado por peculado, así como uso ilícito de atribuciones y facultades.
En recorrido de este medio por la citada área se dio cuenta de que ya existen al menos una docena de predios lotificados, pese a que al inicio de administración no eran más de cuatro.
Aún con las ocupaciones ilegales, el municipio no puede hacer nada para frenarlas o evitarlas dado que, de acuerdo con el municipio, primero se tendría que demostrar la certeza jurídica del área y si es que el derecho de vía le pertenece a Ferrocarriles Nacionales, debe ser esta empresa quien inicie el juicio para reclamar su propiedad.
De hecho, así lo compartió en su momento el ex presidente Manuel H.B., quien dijo que FNM debía presentar la queja o denuncia donde se dijera que no quiere que se haga uso de esa área para construcción.
Respecto a la construcción sobre la barranca y adjunta al arroyo, la Ley de Aguas Nacionales establece que está prohibido que particulares edifiquen cerca de cuerpos de agua o zonas pertenecientes a la Conagua, que tiene un derecho de 100 metros respecto a ríos y 15 en cuanto a arroyos.