Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Toman ventaja Tuzasfrente a Cruz Azul
    • El Pachuca define rival para el play-in: Juárez o Tijuana
    • Israel Gutiérrez rumbo a su cuarto proceso mundialista
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Continúan en la sequía extrema en 6 municipios

    5 abril, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Al concluir el primer trimestre del año seis municipios de Hidalgo se mantienen en sequía extrema otros veinte observan sequía severa; 34 moderada y 15 condiciones anormalmente secas, sólo nueve tienen condiciones normales de acuerdo al Monitor de Sequía en México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),

    Almoloya, Apan, Cuautepec de Hinojosa, Santiago Tulantepec, Singuilucan y Tepeapulco son las municipalidades que registran mayores consecuencias de la atípica temporada de estiaje, sin embargo, se espera que esta situación se empiece a aliviar con las lluvias que provocará el Frente Frío 47.

    Ante este complicado panorama Conagua estrechará comunicación con autoridades de los 84 municipios, para aplicar medidas preventivas y de mitigación, conforme a la intensidad de sequía.

    Que incluyen reparar fugas, captación de lluvias, ajuste temporal de tarifas; cambio de inodoros por ahorradores o reducir el volumen; disminuir consumos través del tandeo e intercambiar aguas claras por tratadas entre agricultores y uso público urbano.

    Campañas permanentes de cultura del agua, mejorar la micromedición, estudiar fuentes alternas de abastecimiento, mantenimiento a reservas de fuentes de abastecimiento, reparar fugas, repartir agua en pipas y realizar diagnósticos y obras para aumentar la eficiencia en el uso del agua.

    Además, realizar diagnóstico de la infraestructura y equipo (bombas) y dar mantenimiento o reemplazarlo por uno más eficiente, así como socializar estas acciones a través de reuniones con las autoridades comunitarias y usuarios.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Deben destituir a 17 tesoreros municipales sin perfil requerido 

    5 noviembre, 2025

    Sentencian a exdiputado del PT por narcomenudeo

    5 noviembre, 2025

    HSBC mantiene retenidos 437 millones a la UAEH

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.