Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *La estatura de Cristhian
    • Reducen riesgos epidemiológicos en comunidades afectada: Salud
    • Tren AIFA – Pachuca tiene avance del 10% 
    • Alcoholímetro dejó 149 vehículos detenidos 
    • Previenen suicidio de menores en Santiago
    • PAN: redireccionar presupuesto 
    • DIF Hidalgo solicita donaciones urgentes para damnificados
    • Reparan fuga en San Antonio de una por empresa externa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Continúa vacunación para adolescentes de 15 años

    27 febrero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.-  Convocan a los adolescentes que cumplan 15 años durante el 2022 que radiquen en 80 municipios hidalguenses a recibir la primera dosis del antídoto contra Covid 19, además, continúa la aplicación para la población mayor de 30 años de tres demarcaciones.

    La Delegación de Programas para el Bienestar Hidalgo, emitió el listado de los 80 municipios en los que a partir del próximo 2 de marzo se aplicará la primera dosis del antídoto contra el virus SARS-CoV-2 a los adolescentes que cumplan 15 años durante el 2022.

    Los únicos municipios donde no se inmunizará a los adolescentes durante esta jornada de vacunación serán: El Arenal, Epazoyucan, Mineral del Monte y San Agustín Tlaxiaca.

    En tanto que a partir del 1 de marzo, se inoculará a la población de 30 a 39 años de edad que radique en los municipios de Mineral de la Reforma, Zapotlán y Tolcayuca.

    Los biológicos suministrados serán Pfizer BioNTech para la primera dosis de los adolescentes, y Astrazeneca como vacuna de refuerzo para los treintañeros.

    Cabe señalar que, en el caso de la vacuna de refuerzo, no es necesario que el biológico coincida con el recibido en el primer cuadro de vacunación, sin embargo, sugieren que exista un intervalo de por lo menos cuatro meses entre la última inyección y la que se recibirá.

    La población interesada en recibir el antídoto deberá registrarse previamente en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx, donde obtendrán el expediente correspondiente y podrán consultar las sedes, fechas y horarios para cada caso a través de las redes sociales de la Delegación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reducen riesgos epidemiológicos en comunidades afectada: Salud

    22 octubre, 2025

    Tren AIFA – Pachuca tiene avance del 10% 

    22 octubre, 2025

    Alcoholímetro dejó 149 vehículos detenidos 

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.