Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Comuneros exigen maquinaria para liberar a cinco funcionarios
    • Aprueban programa de protección al ambiente
    • Articulación de los Programas Federales en Educación Básica
    • Continúa capacitación a los comités de obra
    • Congreso elimina brechas salariales por género
    • Exigen en dignificar el mercado de Chilcuautla
    • Tepetitlán espera 20 mil visitantes
    • Las escuelas sin escrituras limitan inversión educativa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Continúa UAEH con clases virtuales por alerta de tercera ola Covid-19

    Continúa UAEH con clases virtuales por alerta de tercera ola Covid-19

    26 julio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Debido a que este lunes se reanudaron las clases en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) tras el periodo vacacional, la Comisión Institucional de Seguridad en Salud informó que continuarán las clases de manera virtual cuidando la salud e integridad de su comunidad.

    Lo anterior ya que, del 26 de julio al 8 de agosto, Hidalgo se encuentra en color naranja dentro del semáforo epidemiológico lo que se traduce en alto riesgo, situación por la cual es necesario reforzar las medidas sanitarias para apoyar a las autoridades a disminuir estos casos.

    Dentro de las principales medidas se encuentra el uso irrestricto de cubrebocas en espacios laborales, aplicar la sana distancia de 1.5 metros, además de lavar continuamente las manos o emplear gel antibacterial, incluyendo el priorizar las reuniones de manera virtual.

    En este sentido, dijo que es importante que las actividades esenciales realizadas en oficinas sean con horarios escalonados permitiendo que únicamente haya del 30 al 50 por ciento de capacidad, con la finalidad de respetar la distancia y sobre todo la lejanía.

    Asimismo, la máxima casa de estudios estatal, recalcó que es indispensable que en caso de que el personal que labora en sus instalaciones llegue a presentar síntomas se notifique de manera inmediata al Servicio Médico Universitario para su valoración.

    Finalmente, dijo que el objetivo de este Protocolo es preservar la salud de la comunidad universitaria mediante acciones de promoción y prevención de enfermedades, para garantizar la operatividad de las funciones institucionales apegadas a los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Secretaría de Salud federal y estatal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Articulación de los Programas Federales en Educación Básica

    24 julio, 2025

    Congreso elimina brechas salariales por género

    24 julio, 2025

    Las escuelas sin escrituras limitan inversión educativa

    24 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.