Tula de Allende. Ante la falta de solución por parte del gobierno federal para solucionar el recorte de plazas que afecta a por lo menos 3 mil 800 obreros de la refinería Miguel Hidalgo de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tula, decenas de trabajadores petroleros se manifestaron la mañana de ayer.
En entrevista, los afectados recordaron que los recortes de plazas laborales comenzaron desde hace más de medio año, y que, pese a que han intentado dialogar con los directivos federales de Pemex y con el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), este los ha ignorado.
De hecho, recordaron que el viernes 22 de enero, una comisión de petroleros acudió a manifestarse afuera de Palacio Nacional en la Ciudad de México (CDMX) en busca de la devolución de plazas, pero, dijeron que, pese a que sí fueron atendidos por la Secretaría de Gobernación, sólo les pidieron sus datos y no les resolvieron nada.
Denunciaron que aparte de ignorarlos, el gobierno de la República, no ha parado con las violaciones a su contrato colectivo de trabajo, y que, por ello, se han visto en la necesidad de manifestarse en repetidas ocasiones desde el pasado 9 del presente.
La protesta fue convocada por el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Alfredo Concha y Mier Rodríguez.
Los cercos vehiculares se dispusieron en la entrada de la colonia de ingenieros, acceso para autos del personal de confianza y la entrada de los empleados de compañías.
Finalmente, los inconformes advirtieron que la manifestación y posibles bloqueos continuarán el día de hoy y se prolongarán hasta que encuentren solución a sus demandas.
Por Miguel Á. Martínez